top of page
IMG_8391_edited.jpg

Conferencias
y Workshops

 Conferencias y Conversatorios

Haciendo equilibrio entre el paciente, el sistema y uno mismo. Reflexiones sobre el rol de la simulación clínica en el trabajo y aprendizaje interprofesional

Prof. Phd. Peter Dieckmann 

​

Modera: 

Dr. Gabriel Muntaabski

Ordenando el equipo de Simulación: cómo creamos competencias profesionales

CCN, MSc, MCC, MHA, PhDc Esther León Castelao

​

Modera: 

Dr. Jose Luis De Echave

​

Desafíos en la implementación de un programa de simulación clínica

Lic. Mg Aida Camps 

Dr. Eduardo Allub

​

Modera: 

Lic. Pablo Castillo

Integración Curricular de la simulación para la competencia interprofesional en pregrado

Dra. Mag. CHSE-A Soledad Armijo 

 

Modera: 

Dr. Hugo Milione

Redes de Simulación y la importancia en el camino del simulacionista en salud

Lic. Mag. CHSE Karen Vergara 

​

Modera: 

Mg. Gregorio Etcheverry

Evaluación en Simulación: retos y buenas prácticas más allá del modelo Kirkpatrick

Bsc, DVM, Msc, Phd. Carolina Felipe Soarez Brandao

​

Modera: 

Dra. Yamila Magionano

Simulación Clínica
como estrategia
institucional

Lic. Mag. Aida Camps

 

Modera: 

Lic. Paciela Cardozo

Desarrollo Nacional de Simuladores

Dr. David Biegkler  

Lic. Gerardo Marchesini

Esp. Oscar Alpa

​

Modera: 

Lic. Juan Manuel Giménez

Situación de la Simulación Clínica en América Latina

Lic. Mg. CHSE Karen Vergara

Phd. Carolina Soares Brandao

Dr. Federico Ferrero

Dr. Daniel Pero

​

Modera: 

Dr. Gabriel Muntaabski

Mg. Yanina Armentano

Hacia una integridad profesional sostenida en la Simulación Clínica 

Dr. Alejandro Gorodner

Dr. Carlos Salas

Lic. Andrés Farías

​

Modera: 

Lic. Graciela Centeno

La Simulación Clínica en la Formación Continua Profesional de la Salud

Dr. Claudio Ortiz

Dr. Juan Carlos Vasallo

Dra. Norma Raúl

​

Modera: 

Lic. Marcela Meder

Cómo aplicar e integrar
los estándares de INACSL
en el curriculum que conduzcan al proceso de endorsement

EM MG. Eliana Escudero 

Modera: 

Dra. Gabriela Di Lorenzo

Workshops

Nuestros workshops se enfocan en una amplia gama de temáticas y están dirigidos a la participación activa y el aprendizaje experiencial. Cada uno de estos espacios brinda la oportunidad de interactuar con colegas y líderes en el campo, fomentando el intercambio de ideas y el crecimiento profesional.

Moulage en Simulación: como generar realismo y características según los objetivos clínicos

Comisión de Técnicos de ReNaSiC

Facilitadoras: Tec. Camila Córdoba y Tec. Guadalupe Weckesser

Prebriefing: un camino seguro a la antesala de la simulación

Comisión Docente de ReNaSiC

Facilitadores: Lic. Maria Eugenia Romero y Lic. Adrián Pereyra

Desarrollando Experiencias de Simulación con Paciente Simulado para alcanzar estandarización y calidad

EM, MG Eliana Escudero

Modera: Prof. Giuliana Morlino

Diseño de escenarios Zona 2: Descubriendo el camino hacia la interdisciplina

Comisión Académica de ReNaSiC

Facilitador: Dr. Gabriel Boggio

Ideatón: Taller de proyectos de investigación en Simulación Clínica

Dr. Diego Golombek

Modera: Abog. Carolina Atkinson

Trabajando entre nosotros por el bien de otros- Un workshop basado en la experiencia

Prof. Phd Peter Dieckmann

Gisel Cuevas, Diego Galindo, Mariano de la Cruz y Ana Zarragoicoechea

Simuladores: limpieza,
almacenamiento
y registro

Comisión de Técnicos de ReNaSiC

Facilitadores: Tec. Ana Lía Sánchez y Tec. Hugo Casa

Importancia de los objetivos educativos en la simulación clínica

Comisión de Investigación de ReNaSiC

Facilitadoras: Lic. Maria Sanabria y Lic. Marcela Cannizzo

Debriefing Clínico: Reflexión en el ámbito asistencial. Herramienta TALK

Lic. Carla Prudencio​

La perspectiva de los factores humanos en la facilitación y retroalimentación en Simulación Clínica

Comisión de relaciones institucionales de ReNaSiC

Facilitadores: Dr. Jose Luis De Echave y Dr. Marcelo Muro

Promoviendo el aprendizaje a través del desarrollo de simuladores de bajo costo

Comisión de desarrollo de simuladores de ReNaSiC

Facilitadores: Dr. David Biegkler y Tec. Hugo Casafu

Debriefing: Retos y oportunidades para el aprendizaje significativo

Comisión Académica de ReNaSiC

Facilitadoras: Lic. Marisa Quinteros y Lic. Ana Paula Zarragoicoechea

Evaluación por competencias: ECOE

Comisión Docente de ReNaSiC

Facilitadores: Dr. Prof. Gerardo Omar Larroza y Lic. Paciela Cardozo

Buenas prácticas en el diseño de escenarios interprofesionales para el entrenamiento de habilidades y destrezas clínicas en zona 1

Comisión de gestión de ReNaSiC

Facilitadoras: Esp. Ema Schuler, Lic. Carina Leiva y Lic. Carla Marcheto 

bottom of page