top of page
Inicio .jpeg
La Red Nacional de Simulación Clínica (ReNaSiC) - dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) - nace con el objetivo de vincular instituciones académicas con formación en salud para el desarrollo de la simulación clínica en la gestión, docencia, investigación, vinculación y extensión para contribuir a la calidad y seguridad del cuidado del paciente promoviendo el desarrollo del talento humano.

Desde su conformación, la Red ha impulsado un trabajo sostenido para consolidar la simulación clínica como una herramienta clave en la formación de profesionales de la salud en Argentina.

Entre sus acciones más relevantes se encuentran la conformación de alianzas estratégicas nacionales e internacionales, el relevamiento y diagnóstico de los centros de simulación de las universidades públicas, y la estandarización de protocolos nacionales para habilidades técnicas básicas en colaboración con sociedades científicas.

Asimismo, ha desarrollado un extenso programa formativo que incluye el Curso de Gestión de Espacios de Simulación Clínica, capacitaciones para docentes y técnicos en simulación clínica, un curso autoadministrado federal para carreras de salud y la Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica con orientación en habilidades técnicas.

 
 
Mapa interactivo de centros de simulación:
 

En conjunto con la Comisión de Gestión de la Información de CIN-ReNaSiC, y con la activa participación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), hemos realizado el relevamiento y creado el mapa de centros y espacios de simulación en todo el país. Este logro refleja el compromiso de las instituciones y de CIN-ReNaSiC en consolidar una red nacional de recursos en simulación clínica, fortaleciendo la articulación, optimizando recursos y promoviendo la colaboración en docencia, investigación y extensión

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

©2025 by CIN-ReNaSiC

bottom of page